La empresa Sidenor celebra sus cien años en Reinosa con una exposición en La Casona de Reinosa, que todavía se puede ver hasta el 15 de julio. Para la vida y memoria de los reinosanos y campurrianos es la historia de la Naval.
La exposición, eminentemente visual, repasa con paneles con reproducciones fotográficas y un video los principales aspectos de la vida de la fábrica en Reinosa de 1918 a 2018. Las fotos están descritas de manera breve y a veces figuran numeradas y fechadas. Aunque no se indica expresamente, parece que son fotografías provenientes del archivo de la empresa, la actual Sidenor Forgings and Castings. Estos cien años de actividad industrial se verán reflejados en la próxima publicación de un libro que contribuirá a recordar este pasado industrial – la Sociedad Española de Construcción Naval (1918-1970), Astilleros Españoles, Forjas y Aceros de Reinosa, Gerdau y Sidenor– en el que las fuentes documentales juegan un papel relevante.
Los paneles repasan gráficamente la historia de La Naval. Abordan temas y etapas, desde la Factoría en Construcción en 1918 y décadas sucesivas, la actividad durante la Guerra civil, la Escuela de aprendices –tan relevante- y botiquín, Viviendas y postguerra, Artillería y bienes de equipo años 30, el cambio en la producción, especialización y reconversión industrial (armamento, cascos de cruceros militares, piezas forjadas y fundidas, aceros especiales, o esculturas de Chillida e Ibarrola), a fotografías de visitantes (Alfonso XIII, Franco o la reciente de Felipe VI), por ejemplo).
En el pasillo de la Casona –abierto sin la limitación horaria de la exposición- se expone un álbum de fotos original en el que se contemplan positivos en blanco y negro de la etapa inicial de construcción de La Naval. Hay también piezas fabricadas en la factoría, y un curioso coche contra incendios; cigüeñales, un cañón o conector de mayor tamaño se disponen en las calles de Reinosa. Y ya puestos, visitad el grupo escultórico de Ibarrola junto al río Ebro.
La instalación de La Naval en 1918 cambió radicalmente la vida de Reinosa, que recibió un aluvión de población y creció urbanísticamente en muy poco tiempo, se dotó de servicios y adquirió la condición de ciudad.
Aún a tiempo de visitarla. Los horarios de visita: Lunes a viernes de 18-20h, sábado y domingo, 11,30-13,30h.