#natureMW

¡Galerna! Palabra íntimamente unida a la vida de las gentes de la costa de Cantabria. Pocas palabras hay tan temidas por un pescador que se hace a la mar, la naturaleza en su estado mas salvaje ha dejado huella en la mente colectiva de los pueblos de mar, desde San Vicente a Castro. Tragedias como la del Sábado de Gloria son recordadas por generaciones y dejan su estampa en el arte y en los museos, pero también en el deporte como heredero de una tradición pesquera que se remonta a siglos. Las traineras como embarcación deportiva siguen teniendo algo de especial, navegando en barcos de otras épocas nos hace mas conscientes de nuestra fragilidad en el mar.

Uno de los mejores ejemplos de esta lucha del hombre con los elementos es el óleo pintado por Fernando Pérez del Camino y conservado en el Museo de Bellas Artes de Santander, “Jesús y adentro” plagaria de los pescadores santanderinos cuando regresaban de la faena al cruzar la barra de El Puntal sintiendose ya a salvo en las aguas de la bahía, momento relatado magistralmente por José María de Pereda en Sotileza.