Elige tu propia aventura

Elige tu propia aventura... Juegos de mesa en bibliotecas

ORGANIZA: ANABAD-Cantabria

MODALIDAD: en línea (plataforma ANABAD Cantabria)

FECHAS: 29 septiembre al 29 octubre de 2025

HORAS: 25 (Se entregará certificado de haber superado el curso)

NÚMERO DE PLAZAS: 30

PRECIO: 

  • Asociados a ANABAD-Cantabria: 60€
  • Asociados a ANABAD y asociaciones acogidas a convenio de formación FESABID: 60€
  • No socios: 90€

DÓNDE Y CÓMO APUNTARSE: anabadcantabria@gmail.com 

Para inscribirse hay que realizar el ingreso en concepto de matrícula del curso en la cuenta de ANABAD-Cantabria o a través de Paypal:

  • OPENBANK: ES83 0073 0100 5505 0265 8348
  • Paypal 

Una vez efectuado el ingreso, se deberá enviar un correo electrónico a la dirección anabadcantabria@gmail.com con la siguiente información:

  1. Nombre y apellidos
  2. Nº de DNI
  3. Correo electrónico de contacto
  4. Justificante bancario de haber realizado el abono de la matrícula.
  5. Justificante de ser socio de alguna asociación para precio reducido (excepto socios de ANABAD Cantabria)

Una vez recibida la solicitud y comprobados los datos, se enviará un correo confirmando la matrícula.

 

DOCENTES: Noemí Blanch y Ana Ordás

OBJETIVO: Conocer el mundo de los juegos de mesa y el estado actual de esta industria cultural en nuestro país. Aprender a seleccionar, catalogar y poner en circulación estos materiales, así como a poner en marcha un servicio bibliotecario centrado en la prescripción y mediación lúdica, fomentando así su uso como herramienta de aprendizaje, dinamización cultural y ocio.

PROGRAMA DEL CURSO: 

Semana 1: Introducción al poder del juego

  • ¿De qué estamos hablando? Definiciones
  • ¿Esto es nuevo? Miremos al pasado
  • ¿Por qué jugamos?
  • ¿Cómo podemos llevar el poder del juego a las bibliotecas?
  •  Categorías de juego:
  • Rol: el poder de la narrativa
  • Videojuegos: cultura y ocio digital
  • Juegos de mesa: momentos para compartir

Semana 2: Juegos de Mesa

  • Tipos de Juegos de mesa
  • Tipología en función dificultad/ experiencia
  • Clasificación por edades
  • Componentes: de qué están hechos los juegos
  • Mecánicas: qué queremos que hagan
  • Dinámicas: qué queremos que pasen
  • Diseccionando un Juego de mesa
  • Selección de juegos para la biblioteca

Semana 3: Llevando el poder del juego a las bibliotecas

  • ¿Tipos de Perfil jugón y lector?
  •  La biblioteca como espacio de juego
  • Cómo transformar los espacios en un juego: breakouts y escape rooms
  • Crear y evaluar un evento de juegos de mesa en la biblioteca
  • Catalogación y organización de juegos de mesa.
  • Circulación de los juegos.

Semana 4: Juegos y libros

  • Experiencias lúdicas que nos llevan a los libros
  • Buenas prácticas
  • Libros que nos hacen jugar
  • Juegos que nos hacen leer