Curso: Evaluación de documentos: del discurso al método

ANABAD-Cantabria organiza el curso “Evaluación de documentos: Del discurso al método” los próximos días 20 y 21 de mayo en el Palacio de Festivales de Cantabria (Sala de juntas).
El curso será impartido por Lluís Esteve Casellas i Serra, archivero y Jefe de la Sección de Gestión Documental y Archivo y Delegado de Protección de Datos del Ayuntamiento de Girona. La asistencia conllevará certificado del curso (12 horas).
A continuación, todos los datos del mismo:

Lugar: Santander, Sala de Juntas del PALACIO DE FESTIVALES DE CANTABRIA, planta baja, entrada por c/Gamazo
Fechas: 20 y 21 de mayo. Horario: lunes 20 de mayo de 9 a 14h y 16:15 a 18:15h; martes 21 de mayo de 9 a 14h.
Precio: 60€ socios de ANABAD-Cantabria, 90€ matrícula general. Aforo limitado a 20 personas, por riguroso orden de inscripción.
Matrícula: Transferencia bancaria a la cuenta: ES8300730100550502658348. A continuación envía un correo a anabadcantabria@gmail.com con una copia del justificante bancario y el boletín de inscripción debidamente cumplimentado.
Objetivo: Aproximación práctica para facilitar la elaboración de tablas de disposición de forma ágil, rápida y sistemática.
Las personas asistentes obtendrán criterios y pautas para:
Identificar correctamente el valor primario.
Calcular fácilmente el período de retención.
Aplicar valores y plazos de retención de forma coherente, sistemática y ágil.
También una aproximación a las nuevas tendencias en evaluación más allá de conservar y eliminar (ISO/TR 21946:2018 Information and documentation – Appraisal for managing records)

Formador: Lluís-Esteve CASELLAS i SERRA, archivero, es jefe de la Sección de Gestión Documental y Archivo, y Delegado de Protección de Datos del Ayuntamiento de Girona.
Colaborador del proyecto InterPARES TRUST, Universidad de British Columbia (Vancouver, Canadá); miembro del Grupo de Expertos en Evaluación del Consejo Internacional de Archivos (ICA-EGA) y del Comité Ad Honorem de RADI (Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos).
Ha sido miembro de la Comisión Nacional de Acceso y Evaluación de Documentos de Cataluña (2001-2015), coordinador de su Grupo de Trabajo sobre Evaluación de los Documentos Municipales y miembro de CTN50 / SC1 de la Agencia Española de Normalización (AENOR, 2006 -2010). Ha participado en formación universitaria principalmente en la ESAGED (Escuela Superior de Gestión de Archivos y Registros), de la Universidad Autónoma de Barcelona) y en la Universidad Internacional de Andalucía. También en eventos profesionales, grupos de trabajo y proyectos, como el Foro Latinoamericano de Registros de Evaluación (FIED- ICA), el Catalonia TEAM del proyecto InterPARES-3, la revisión de MoReq2 o el Proyecto Documentos Vitales del ICA, entre otros.
Autor de más un centenar de publicaciones sobre esos temas (y sobre Arqueología e Historia). Las más recientes sobre datos abiertos, evaluación, transparencia y gestión de datos desde el punto de vista de la gestión de documentos.

INFORMACION PREVIA:

A fin de facilitar el desarrollo práctico del curso y el aporte de soluciones, es conveniente que l@s asistentes:

  1. Planteen problemas concretos de evaluación en sus respectivas organizaciones antes del 6 de mayo a anabadcantabria@gmail.com , Asunto: problemas evaluación
  2. Asistan al curso con el cuadro de clasificación de su organización para poder contrastar problemas particulares y soluciones compartidas.