Una catedral, una iglesia románica o una cueva prehistórica forman todas ellas parte de nuestro patrimonio. Es sencillo para cualquiera que las observe, aun sin conocimientos en la materia, saber si es nacesaria su reparación o protección en caso de desperfectos o deterioro.
Sin embargo hay una parte de nuestro patrimonio que pasa mas desapercibido a nuestro dia a dia y que resulta muy vulnerable por ser un patrimonio invisible o intangible. Nuestra lengua, particularmente aquella amenazada con la desaparición, nuestras costumbres, cuentos, leyendas, nuestra música tradicional. Todas estas manifestaciones de nuestra cultura forman también parte de nuestro patrimonio pero su deterioro es mucho menos evidente.
Desde ANABAD-Cantabria queremos dedicar este dia a esta parte de nuestro patrimonio y en particular a nuestra música tradicional, vestigios, aislados ya, de una época pasada.
La rabelada de Paco Sobaler quedó inmortalizada gracias al extraordinario trabajo llevado a cabo durante muchos años por Joaquín Diaz, que hoy en dia la fundación que lleva su nombre se encarga de custodiar y difundir. Por suerte además buena parte de este trabajo fué digitalizado y liberado con licencia Creative Commons en wikipedia Commons para que toda la sociedad pueda beneficiarse de ello. Nuestro mas sincero agradecimiento.