La Unión Territorial Anabad Cantabria es una asociación sin ánimo de lucro constituida en el año 2011 en el seno de la federación Anabad. Está formada por profesionales de archivos, bibliotecas, museos y centros de documentación de Cantabria, así como por estudiantes de estos campos profesionales.

Tiene por objeto fundamental promover el desarrollo y mejora de archivos, bibliotecas, museos y centros de documentación y de los servicios a ellos encomendados.

La Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (ANABAD) se constituye a partir de la reforma de la Asociación Española de Archiveros, Bibliotecarios, Museólogos y Documentalistas (ANABAD), según su art. 25 de los Estatutos de ANABAD, vigentes desde 1999 hasta la aprobación de los nuevos Estatutos el día 15 de Octubre de 2007, responde a los principios de independencia profesional y estructura territorial adaptada al estado autonómico que define la Constitución Española de 1978.

La Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (ANABAD) es una entidad sin ánimo de lucro, destinada a agrupar a cuantos se ocupan profesionalmente de los archivos, las bibliotecas, los museos, los centros de documentación e información, parques arqueológicos y centros de interpretación o bien tienen un interés profesional por estas instituciones. El régimen asociativo al que se somete es el contenido en la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.

Nuestros fines, tal como vienen especificados en nuestros estatutos son:

1. Administrar el patrimonio de la Asociación, así como el que se pueda generar en el futurocon las cuotas que aporte ANABAD y con los ingresos de carácter extraordinario que la Asociación pueda generar y obtener.

2. Representar a los asociados en las actuaciones conjuntas en defensa del patrimonio cultural de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Mientras no se creen asociaciones de archiveros, de bibliotecarios, de museólogos y de documentalistas, podrá ocuparse de:

3. Asistir y representar a los asociados, excluyendo cualquier actividad de carácter sindical.

4. Promover la mejor formación de los interesados en estas áreas.

 5. Proponer las condiciones profesionales y técnicas para el desempeño de las funciones que estas instituciones tienen encomendadas.

6. Representar a los miembros de la Asociación ante los organismos y entidades españoles, extranjeros e internacionales.